Documento
Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivista, arqueológica, audiovisual, etc.

Ejemplo de documentos:
A continuación en listamos algunos de los diferentes tipos de documentos que existen actualmente:
-Credencial de elector: documento legal.
-Fotografía: documento audiovisual.
-Carta: documento postal.
-Acta de nacimiento: documento legal.
-Película: documento audiovisual.
-Contrato: documento legal.
-E-mail: documento electrónico.
-Escrituras de bien inmueble: documento legal.
-Libro: documento textual.
-Grabación fonográfica: documento audiovisual.
-Portable Document Format (PDF): documento electrónico.
Documentación
Es la ciencia que consiste en documentar, ésta se encuentra identificada por el procesamiento de información que otorgará datos específicos sobre un tema determinado; de acuerdo a esto puede identificarse como una técnica instrumental y auxiliar, para lograr informar a numerosas personas sobre un tema en específico. Un documento no es más que un texto redactado que tienen la finalidad de servir de soporte para el relato de una circunstancia, también se puede describir como una carta que contenga datos que deben ser identificados para comprobar una información.

Documental
Es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
Al estar leyendo un libro y encontrar una palabra extraña, se acude al diccionario para buscar su significado.
Cuando paseas por el campo y ves un animal que no conoces siempre llegas a buscar en un libro, o en una web la información sobre dicho animal.
Al realizar tus trabajos de estudio por lo general siempre usas distintas fuentes de información.
Cuando sale una enfermedad nueva la inquietud por saber cómo prevenirla te lleva a buscar información en el portal de la web.
Para descartar si alguna planta es venenosa buscas información en distintas fuentes.
Cuando usas las plantas que son medicinales por lo general siempre se busca en
diferentes fuentes sus beneficios para estar seguro que.
En los laboratorios la herramienta principal es este tipo de investigación puesto que a diario buscan información sobre cualquier virus nuevo.
En el trabajo de tesis esta es la investigación más usada.
Para descifrar algún hecho histórico.
Cuando se busca información sobre el nacimiento de algún miembro de la familia.

Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en constatar, testificar, certificar, justificar, probar o acreditar la veracidad con cualquier escrito en especial a un documento. Instruir, enseñar, formar o enterar a alguien acerca de los acontecimientos, noticias, hechos y pruebas que atañe sobre algún asunto.

informática
la informática, también llamada computación, es una ciencia que administra métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Ejemplos de informática:
Access: Gestor de bases de datos, realizado por Microsoft.
Ada: Lenguaje de programación estructurado, que permite varias características orientadas a objetos. Es el lenguaje empleado por el Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos..
ADC: Conversor de analógico a digital.
Administrador: La persona que supervisa y controla el correcto funcionamiento de un sistema informático.
AGP: Accelerated Graphics Port: una nueva ranura de conexión para tarjetas gráficas que existe en las placas base de los equipos PentiumII.
Agujas (impresora «de agujas»): ver matricial.
AI: Siglas de Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence).
AIX: Versión del sistema operativo UNIX realizada por IBM para sus ordenadores.
Alfanumérico: Conjunto de letras, números y otros símbolos, como signos de puntuación o símbolos matemáticos.Hace referencia a los caracteres del teclado y al conjunto de caracteres disponibles para las diferentes operaciones de transferencia de datos del ordenador.

La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. En otras palabras, es la ciencia que estudia los flujos de energía estrechamente vinculados a la teoría de control y a la teoría de sistemas.

Monografía;
Una monografía (del griego mono, 'uno' y grapho, 'escritura') es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores.

Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivista, arqueológica, audiovisual, etc.

Ejemplo de documentos:
A continuación en listamos algunos de los diferentes tipos de documentos que existen actualmente:
-Credencial de elector: documento legal.
-Fotografía: documento audiovisual.
-Carta: documento postal.
-Acta de nacimiento: documento legal.
-Película: documento audiovisual.
-Contrato: documento legal.
-E-mail: documento electrónico.
-Escrituras de bien inmueble: documento legal.
-Libro: documento textual.
-Grabación fonográfica: documento audiovisual.
-Portable Document Format (PDF): documento electrónico.
Documentación
Es la ciencia que consiste en documentar, ésta se encuentra identificada por el procesamiento de información que otorgará datos específicos sobre un tema determinado; de acuerdo a esto puede identificarse como una técnica instrumental y auxiliar, para lograr informar a numerosas personas sobre un tema en específico. Un documento no es más que un texto redactado que tienen la finalidad de servir de soporte para el relato de una circunstancia, también se puede describir como una carta que contenga datos que deben ser identificados para comprobar una información.

Documental
Es la expresión de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas), según el punto de vista del autor, determina el tipo de documental.
Al estar leyendo un libro y encontrar una palabra extraña, se acude al diccionario para buscar su significado.
Cuando paseas por el campo y ves un animal que no conoces siempre llegas a buscar en un libro, o en una web la información sobre dicho animal.
Al realizar tus trabajos de estudio por lo general siempre usas distintas fuentes de información.
Cuando sale una enfermedad nueva la inquietud por saber cómo prevenirla te lleva a buscar información en el portal de la web.
Para descartar si alguna planta es venenosa buscas información en distintas fuentes.
Cuando usas las plantas que son medicinales por lo general siempre se busca en
diferentes fuentes sus beneficios para estar seguro que.
En los laboratorios la herramienta principal es este tipo de investigación puesto que a diario buscan información sobre cualquier virus nuevo.
En el trabajo de tesis esta es la investigación más usada.
Para descifrar algún hecho histórico.
Cuando se busca información sobre el nacimiento de algún miembro de la familia.

Verbo activo transitivo. Este vocabulario se define en constatar, testificar, certificar, justificar, probar o acreditar la veracidad con cualquier escrito en especial a un documento. Instruir, enseñar, formar o enterar a alguien acerca de los acontecimientos, noticias, hechos y pruebas que atañe sobre algún asunto.

informática
la informática, también llamada computación, es una ciencia que administra métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
Ejemplos de informática:
Access: Gestor de bases de datos, realizado por Microsoft.
Ada: Lenguaje de programación estructurado, que permite varias características orientadas a objetos. Es el lenguaje empleado por el Departamento de Defensa (DoD) de los Estados Unidos..
ADC: Conversor de analógico a digital.
Administrador: La persona que supervisa y controla el correcto funcionamiento de un sistema informático.
AGP: Accelerated Graphics Port: una nueva ranura de conexión para tarjetas gráficas que existe en las placas base de los equipos PentiumII.
Agujas (impresora «de agujas»): ver matricial.
AI: Siglas de Inteligencia Artificial (Artificial Intelligence).
AIX: Versión del sistema operativo UNIX realizada por IBM para sus ordenadores.
Alfanumérico: Conjunto de letras, números y otros símbolos, como signos de puntuación o símbolos matemáticos.Hace referencia a los caracteres del teclado y al conjunto de caracteres disponibles para las diferentes operaciones de transferencia de datos del ordenador.

La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores. En otras palabras, es la ciencia que estudia los flujos de energía estrechamente vinculados a la teoría de control y a la teoría de sistemas.

Monografía;
Una monografía (del griego mono, 'uno' y grapho, 'escritura') es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores.
- Portada.- Aquí se coloca el título y se puede colocar una imagen, debe ocupar toda una hoja e incluir el nombre del autor, el nombre del profesor (si es trabajo escolar) la fecha y la materia.
- Dedicatoria.- Esta es opcional y se puede colocar o no colocar y si se coloca ocupa una página.
- Resumen.- Este se expresa en forma reducida el tema manejado y debe ser de 300 palabras (puede ser redondeado pero no excederlo).
- Índice.- Este aumenta o disminuye según sea necesario.
- Introducción.- Esta se realiza en 300 palabras y no puede cambiar en número mayor.
- Desarrollo.- Se expone el tema y se pueden ocupar como mínimo 4000 palabras y como máximo 8000 y puede llevar una o más imágenes, se recomienda no poner las imágenes pero de ser necesario Se colocan.
- Conclusión.- Se exponen los criterios obtenidos en todo el trabajo.
- Fuentes.- Se colocan las fuentes de donde se tomaron los datos.

Revista
Una revista, magacín o magazín (del inglés magazine, y este del francés magazine) es una publicación, pública o privada, de edición periódica. A diferencia de los diarios o periódicos, orientados principalmente a transmitir noticias,
Tríptico
En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es una hoja de papel tamaño 297 x 210mm también conocido como A4, contiene la información del evento e institución que lo organiza, fechas, en la cara interna de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, resecos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes.

Libro
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Un libro puede tratar sobre cualquier tema.
- Libros de historia
- Libros de reglamento
- Libros de literatura
- Libros de cultura general
- Libros de religión
- Libros de contabilidad
- Libros electrónicos
- Libros de enciclopedias etc

Centro de documentación;
El centro de documentación es una unidad de información que reúne, gestiona y difunde la documentación de un área del conocimiento determinado o la producida por un organismo o institución a la que se circunscribe.
El centro de documentación es una unidad de información que reúne, gestiona y difunde la documentación de un área del conocimiento determinado o la producida por un organismo o institución a la que se circunscribe.
Centro de Información;
Son centros especializados, creados con el propósito de recopilar datos, producir información y ponerla al alcance de todas aquellas instituciones, universidades, gremios y asociaciones empresariales, así como para la cooperación internacional.
Además brindan apoyo con información especializada en educación de manera organizada y actualizada, a todas las actividades de investigación y postgrado de la institución, proporcionando la difusión y uso de la información para incrementar el conocimiento y el desarrollo investigativo.
Comentarios
Publicar un comentario