Entradas

REDES DE COMUNICACION DE DATOS

Imagen
Redes de Comunicación de Datos Se denomina  red  de transmisión de  datos  al conjunto formado por los equipos y los medios físicos y lógicos  que  permiten la  comunicación  de información entre diferentes usuarios a cualquier distancia  que  se enc uentren. Estas  redes  pueden ser de ámbito local (LAN) o de ámbito global (WAN). Red de área diminuta o tan (thin area network) en ingles Se refiere a una redes local muy pequeña, quizá de dos, tres o cuatro nodos.permiten compartir recursos (impresora, módem, archivos) entre la pc de los miembros del hogar. *Alcance: 10m *Ejemplos: hogares, oficinas y comercios pequ eños Red de área personal, o pan (personal area network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona, están conformadas por no más de 8 equipos *Alcance:algunos pocos metros *Ejemplos: pequeño café Internet,para conectarse entre disposi...

BASE DE DATOS DISTRIBUIDOS.

Imagen
  Bases de datos distribuidos Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos y geográficos (pej. un servidor corriendo 2 máquinas virtuales) e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de realizar procesamientos autónomos, estos permiten realizar operaciones locales o distribuidas. Un Sistema de Bases de Datos Distribuida (SBDD), en inglés  Distributed Database Management System  (DDBMS), 1 ​ es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados entre sí por un sistema de comunicaciones de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede acceder los datos en cualquier parte de la red exactamente como si estos fueran accedidos de forma local. Componentes de un sistema de base de datos distribuidos Hardware involucrado El hardware utilizado no difiere mucho del hardware uti...

PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO

Imagen
Procesamiento distribuido  En la década de los años 50’s las computadoras eran máquinas del tamaño de todo un cuarto con las siguientes características:  • Un CPU  • Pequeña cantidad de RAM  • Dispositivos DC almacenamiento secundario (cintas)  • Dispositivos d salida (perforadoras de tarjetas) • Dispositivos de entrada (lectores de tarjeta perforada) Con el paso del tiempo, las computadoras fueron reduciendo su tamaño y creciendo en sofisticación.. Aunque la industria continuaba siendo dominada por las computadoras grandes "mainframes". A medida que la computación evolucionaba, las computadoras, fueron capaces de manejar aplicaciones múltiples simultáneamente, convirtiéndose en procesadores centrales "hosts" a los que se les conectaban muchos periféricos y terminales tontas que consistían solamente de dispositivos de entrada/salida (monitor y teclado) y quizá poco espacio de almacenamiento, pero que no podían procesar por sí mismas. Las terminales locales se co...

Sistema de información distribuido

Imagen
Sistemas distribuidos:     "Sistemas cuyos componentes hardware y software, que están en computadoras conectadas en red, se comunican y coordinan sus acciones mediante el paso de mensajes, para el logro de un objetivo. Se establece la comunicación mediante un protocolo preestablecido”. Un sistema distribuido  es un conjunto de equipos independientes que actúan de forma transparente actuando como un único equipo . Su objetivo es descentralizar tanto el almacenamiento de la información como el procesamiento. Esto lo vemos de cara al uso de Elasticsearch y cómo funciona. Componentes de un sistema: Cabe aclarar que las cosas o partes que componen al sistema, no se refieren al campo físico (objetos), sino más bien al funcional. De este modo las cosas o partes pasan a ser funciones básicas realizadas por el sistema. Podemos enumerarlas en: entradas, procesos y salidas. Entradas: Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o inf...
Imagen
  Documento Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de  información  en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en  lengua natural  o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivista, arqueológica, audiovisual, etc. Ejemplo de documentos: A continuación en listamos algunos de los diferentes tipos de documentos que existen actualmente: -Credencial de elector: documento legal. -Fotografía: documento audiovisual. -Carta: documento postal. -Acta de nacimiento: documento legal. -Película: documento audiovisual. -Contrato: documento legal. -E-mail: documento electrónico. -Escrituras de bien inmueble: documento legal. -Libro: documento textual. -Grabación fonográfica: documento audiovisual. -Portable Document Format (PDF): doc...